Historia de los musulmanes del Tíbet

Estudio de los musulmanes tibetanos

Antes de 1959, había aproximadamente 3,000 musulmanes tibetanos viviendo en el Tíbet central. Eran los descendientes de mercaderes musulmanes que llegaron al Tíbet desde Cachemira, Ladakh, Nepal y China, principalmente entre los siglos XIV y XVII, mismos que se casaron con mujeres tibetanas y se asentaron allí. Hablaban tibetano y seguían la mayoría de las costumbres tibetanas. Tenían cuatro mezquitas en Lhasa, dos en Shigatse y una en Tsetang, construídas con estilo arquitectónico tibetano. Además, tenían dos escuelas islámicas en Lhasa y una en Shigatse para estudiar el Corán y el idioma urdu. De igual forma, en el exilio indio, las comunidades musulmanas y budistas tibetanas vivían en armonía, con tolerancia religiosa.

Top