Monasterios Kagyu: Drigungtil

El monasterio Drigungtil Ogmin Jangchubling ('Bri-gung mthil 'Og-min byang-chub gling, monasterio Drikung Thil) fue fundado en 1179 por Drikung Kyobpa Jigten Gonpo Rinchenpel ('Bri-gung sKyob-pa 'Jig-rten dgon-po rin- chen dpal) (1143-1217), fundador de la tradición Drikung Kagyu (Drigung Kagyu). Drikung Kagyu es uno de los ocho linajes menores del Dagpo Kagyu (Dvags-po bKa’-brgyud brgyud-chung brgyad). Los ocho derivan de los discípulos de Pagmodrupa (Phag-mo gru-pa rDo-rje rgyal-po) (1110-1170), quien fue un gran discípulo de Gampopa (sGam-po-pa, Dvags-po Lha-rje bSod-nams rin-chen) (1079-1153). Drigungtil es el principal monasterio de esta tradición. Se encuentra a 150 kilómetros al este de Lhasa, en un valle bajo. El monasterio lleva el nombre del distrito en el que se encuentra, Drigung, y la tradición lleva el nombre del monasterio. 

Ha habido 38 abades de Drigungtil desde su fundación hasta la actualidad. La población del monasterio ha sido mayor y menor en diferentes momentos de su historia. En 1959, había un total de unos 400 monjes, 60 practicantes de retiros de meditación, 6 residencias de lamas (Bla-brang) y 8 lamas encarnados.

El Monasterio Drigungtil siempre ha enfatizado la práctica de la meditación, particularmente de las especialidades tántricas de su fundador. Existe una larga tradición de meditadores que viven en cuevas encima y alrededor del monasterio, dedicados a la práctica intensiva de las Seis Enseñanzas de Naropa (Na-ro chos-drug, Seis Yogas de Naropa) y la Tradición de Poseer Cinco (lnga-ldan). De vez en cuando, estos yoguis que vivían en retiro tenían que demostrar sus logros en meditación ante los dos jefes de la Tradición Drikung, el Drikung Chetsang ('Bri-gung Che-tshang) y el Drikung Chungtsang ('Bri-gung Chung-tshang).

Cuando Drikung Kyobpa Jigten Gonpo fundó el monasterio, comenzó la costumbre de dar conferencias dos veces al año sobre temas seleccionados de sutras y tantras. Estas se conocían como las Sesiones de Dharma de Verano e Invierno. La sucesión de abades continuó esta tradición, pero el nivel de estudios en el monasterio siguió siendo bajo. Hasta el siglo XIX, el énfasis principal estaba en los rituales, las prácticas y las danzas religiosas, todas realizadas principalmente basadas en la fe. Solo había dos universidades, Drubdra Shar (sGrub-grva shar) y Drubdra Nub (sGrub-grva nub), las universidades de práctica de Oriente y Occidente, respectivamente. Luego, el 34º Abad, Kyabjey Zhiwe Lodro (sKyabs-rje Zhi-ba'i blo-gros) y Chokyi Jungne (Chos-kyi' byung-gnas) invitaron a Nyagtrul Jamyang Wangyal Rinpoche (Nyag-sprul ´Jam-dbyangs dbang-rgyal Rin-po-che) para establecer Colegio de Enseñanza en Drigungtil. Esta se llamaba Nyichang Shedra (gNyis-'chang bShad-grva). Los monjes del monasterio pasaban cinco años en esta Escuela Superior estudiando 13 grandes textos de las Escrituras a través de la lógica y el debate.

Drikung Kyobpa Jigten Gonpo enfatizó que su línea debe seguir la visión del mahamudra (phyag-chen, el gran sello) y la conducción del entrenamiento en una autodisciplina ética superior. En consecuencia, la disciplina de los monjes en Drigungtil siempre ha sido muy estricta.

Después de 1959, el monasterio fue destruido por los chinos. Su reconstrucción inició en el año 1980. En la India, sus tradiciones se revivieron en el año 1989 en Dehra Dun, Uttar Pradesh, en el Instituto Jangchubling Drikung Kagyu. 

Top