"Bendiciones" o inspiración

En respuesta a preguntas de Theodore Whelan

Pregunta respecto a la inspiración en el contexto del gurú yoga

Whelan: Me parece que la mayoría de los occidentales que estudian budismo tibetano todavía usan el ambiguo término de bendición. No tengo duda alguna, y probablemente un buen número de ellos tampoco, de que ese término conlleva connotaciones teístas. Suena como si un ser todopoderoso con poderes omnipotentes pudiera conceder una realización a aquellos individuos que tienen fe, sin importar sus redes individuales de fuerza positiva o negativa.
El término inspiración, en el sentido de un medio para “elevar el espíritu”, tiene sentido dentro de mi estructura budista de entendimiento, ya que no evoca ninguna connotación teísta. Sin embargo, aún estoy tratando de entender la totalidad de las posibilidades a las que este término se refiere.
En una conversación reciente con alguien que prefiere el término bendición, me dijeron que inspiración sonaba como si sólo se refiriera a la descripción del proceso en el que uno se enfoca en una persona que ha establecido un ejemplo constructivo y alentador. Cuando uno se enfoca en tal persona se es “inspirado”, en el contexto de ser meramente alentado a seguir los pasos de dicha persona. Y aunque ser alentado a seguir los pasos de alguien puede resultar en un cambio profundo de dirección, el término inspiración parece no implicar nada más que aquello a lo que el término tibetano chinlab (byin-rlabs, sct. adhishthana) pudiera referirse. De cualquier manera, el comentario de esta persona, junto con toda la información que he ido acumulando desde que me encontré por primera vez con el Dharma, han modificado mi entendimiento de todo lo que el término chinlab engloba. Las preguntas que quiero hacer están dirigidas a entender las diferentes posibilidades a las que este término también pudiera referirse.
Top