Niveles intermedio y avanzado de motivación

Repaso

Hemos estado hablando de las etapas graduales del camino espiritual, con las que básicamente tratamos de ampliar y expandir nuestra motivación, desde sus etapas inferiores hasta el logro de su plenitud. De esta forma, cada etapa se desarrolla a partir de la anterior.

También revisamos que hay dos formas de atravesar este desarrollo. Podemos seguir una versión Dharma-light, con la que nos preocupamos por mejorar esta vida y hacerla un poco más llevadera; la mayoría de nosotros necesitamos empezar justamente por aquí. Sin embargo, la presentación tradicional ni siquiera considera este nivel porque asume la creencia en el renacimiento sin principio y sin final. El verdadero Dharma, como la verdadera Coca Cola, habla de este desarrollo dentro del contexto del renacimiento.

Vimos que el nivel inicial de motivación, como todos los niveles de motivación, tiene un anhelo, una razón para alcanzar ese anhelo y una emoción detrás de él que nos conduce a alcanzar esa meta. En la etapa inicial, buscamos mejorar nuestras vidas futuras asegurándonos de seguir teniendo un precioso renacimiento humano, de tal forma que continuemos nuestro desarrollo para alcanzar las metas superiores. Nos damos cuenta de que es difícil alcanzar las metas últimas en esta misma vida; toma un largo tiempo e implica un arduo trabajo. La razón para intentarlo y para seguir teniendo mejores renacimientos es que podamos seguir en el camino.

Esto es lo que planeamos hacer cuando alcanzamos la meta del precioso renacimiento humano. No estamos hablando de ir al paraíso en nuestra próxima vida y pasarla bien. Dentro de esta etapa, la emoción que nos conduce a buscar un mejor renacimiento es la determinación de evitar un peor renacimiento. Dentro de los peores estados no tendríamos las oportunidades para trabajar con nosotros mismos y mejorar, pero tenemos la confianza de que hay una forma de evitarlo. Lo abordamos en términos de dirección segura o refugio. Esta dirección básicamente es tratar de detener por completo y para siempre todas las limitaciones y aspectos negativos que acompañan a nuestra actividad mental, especialmente en términos de nuestra conducta. Además, queremos actuar de formas constructivas. Esto lo hacemos dentro del contexto de apreciar las oportunidades de esta preciosa vida humana que tenemos, y con el entendimiento de que definitivamente la perderemos en el momento de la muerte. La muerte llegará con toda certeza y no tenemos idea de cuándo sucederá.

Top