Miedo: Lidiar con las emociones perturbadoras

12:25
El miedo es uno de los más poderosos impedimentos para alcanzar cualquier cosa positiva en la vida. Como un estado mental confuso, está basado en la falta de darse cuenta, especialmente con respecto a lo que significa sentirse seguro. Sin embargo, con una amplia gama de métodos, tanto de emergencia como provisionales, podemos liberarnos del grillete paralizante del miedo.

Métodos de emergencia para lidiar con el miedo

En el budismo tibetano, Tara, la figura femenina de Buda, representa el aspecto de un Buda que nos protege del miedo. Tara, de hecho, representa los vientos de energía del cuerpo y la respiración. Cuando estos son purificados, ella también representa la habilidad de actuar y cumplir nuestras metas. Este simbolismo sugiere muchos métodos de emergencia para manejar el miedo, trabajando con la respiración y las energías sutiles.

Los métodos de emergencia se derivan de prácticas preparatorias (preliminares) que podemos hacer antes de meditar, estudiar, o escuchar enseñanzas. Por sí mismas, estas prácticas ayudan a tranquilizarnos en emergencias, cuando estamos aterrados o sentimos pánico. También sirven como los primeros pasos a dar antes de aplicar métodos más profundos.

  1. Contar los ciclos de respiración con los ojos cerrados, tomándolos como ciclos de inhalación y exhalación, y poniendo atención en la sensación del aire entrando, bajando, en el abdomen extendiéndose, después contrayéndose, y exhalando.
  2. Contar los ciclos de respiración con los ojos medios abiertos, ligeramente enfocados, mirando hacia el piso, tomando como ciclo la exhalación, una pausa y la inhalación; con el mismo enfoque anterior, y después de un momento, añadiendo conciencia de la sensación de contacto entre nuestras posaderas y la silla o el piso.
  3. Reafirmar la motivación o meta de lo que deseamos alcanzar (logrando estar más calmados), y por qué lo deseamos alcanzar.
  4. Imaginar que la mente y la energía se enfocan como el lente de una cámara.
  5. Sin contar la respiración, poniendo atención en el abdomen inferior subiendo y bajando mientras respiramos y sintiendo que todas las energías del cuerpo fluyen armoniosamente.
Top