Antecedentes históricos y rareza de las enseñanzas

Introducción a los tres tipos diferentes de Dharma

En general, las enseñanzas del Dharma se pueden dividir en enseñanzas Hinayana y Mahayana. La palabra “dharma” significa “algo que sostiene su propia naturaleza”. Sin embargo, pensar en dharmas como algo que toma o sostiene cualquier otra cosa, es una definición demasiado amplia y puede llevar a confusión. Un ojo, por ejemplo, sostiene objetos en el sentido cognitivo de tomarlos como objetos cognitivos. Este no es el significado de algo que sostiene su propia naturaleza, en el sentido de lo que da cuenta de que cualquier cosa es un elemento individual.      

Sin embargo, el Dharma del que estamos hablando hoy no son dharmas en el sentido de cualquier fenómeno que sostenga su propia naturaleza individual. Dharma es una palabra sánscrita que tiene la connotación de “detener” o, en este contexto actual, “refrenar”. Se puede entender en tres niveles:

  • En primer lugar, se refiere a algo que nos aleja del sufrimiento que nadie desea tener. Específicamente, el Dharma es algo que nos aleja, en particular, del sufrimiento de caer a un renacimiento inferior en algún estado desafortunado.  
  • En segundo lugar, desde una perspectiva un poco más avanzada que esta, en general también puede haber Dharma en el sentido de lo que nos aleja del sufrimiento de todos los renacimientos samsáricos incontrolablemente recurrentes.  
  • En tercer lugar, una comprensión aún más avanzada es que es algo que nos refrena de una actitud egocéntrica o del egoísmo y, por lo tanto, trae paz de manera vasta.   

Estas son las tres condiciones diferentes de las que nos refrena, las tres formas diferentes en las que el Dharma puede ayudarnos a evitar que nos causemos sufrimiento.

Top