Integrar nuestra vida: el deseo de ser feliz y el yoga del gurú

Resumen

Hemos estado buscando algunos métodos que nos ayuden a integrar nuestra vida. También hemos analizado los antecedentes de los que se derivan estas prácticas. En el contexto budista más amplio, nuestro objetivo es garantizar que nuestra vida futura continúe teniendo una forma humana preciosa como la que tenemos ahora, como base de trabajo para continuar nuestro desarrollo. Esto se debe a que comprendemos que nuestra continuidad mental individual no tiene principio ni final. Momento a momento, nuestras experiencias se ven fuertemente afectadas por emociones y actitudes perturbadoras, y nuestro comportamiento impulsivo basado en eso simplemente perpetúa el síndrome.     

Todo esto se deriva de nuestra confusión sobre causa y efecto y sobre la realidad, que puede contrarrestarse con una comprensión correcta que es mutuamente excluyente con tal confusión. Si podemos mantenernos enfocados con esa comprensión correcta todo el tiempo, entonces esa comprensión incorrecta nunca podrá surgir nuevamente. Y cuando esa comprensión incorrecta ya no esté presente, las emociones perturbadoras y el comportamiento compulsivo basado en esa confusión tampoco volverán a repetirse. Por lo tanto, tampoco surgirán los diversos problemas asociados con nuestra experiencia de la vida momento a momento. Entonces, entendemos la pureza básica de la mente, que todos estos alborotadores son lo que llamamos “manchas fugaces”. Oscurecen la naturaleza pura de la mente, pero son fugaces en el sentido de que pueden eliminarse. La continuidad mental va a durar para siempre, y dado que nos damos cuenta de que es posible que nuestra experiencia de la vida esté libre de todos los problemas, insatisfacción y frustración que tenemos ahora, eso nos da la valentía y la confianza para trabajar hacia ese objetivo. Ese objetivo se llama “liberación”.   

En nuestra comprensión de la realidad, llegamos a ver que nuestra propia continuidad mental es algo que no existe de forma independiente, aislada de todo lo demás, estableciéndose por su propio poder. Más bien, se compone de experiencias momento a momento que se ven afectadas por muchos, muchos otros factores. La forma técnica de decir esto es que cada momento surge de manera dependiente de muchos otros factores. Y los factores externos de los que depende no se limitan solo a los objetos materiales. Cada momento también está influenciado por todos los demás (la continuidad mental de todos los demás) y las unidades más grandes que se componen de eso, como las unidades familiares, la sociedad, las naciones, etc.           

Top