Historias tradicionales: Maestros, renacimiento humano y muerte

Relaciones saludables con los maestros espirituales

Es muy importante que el discípulo examine y verifique al lama cuidadosamente antes de estudiar con él. No asistan solamente porque va a ser presentada una famosa enseñanza. Es necesario examinar al lama cuidadosamente. Se dice en un texto que toma cerca de doce años que el maestro y el discípulo se examinen mutuamente y sepan si pueden establecer una relación apropiada. A pesar de ser este el caso, es un largo período y existen muchos inconvenientes en que sea tanto tiempo.

Existe el ejemplo de un gran maestro sakya quien fue invitado a China para dar enseñanzas al emperador. El emperador lo examinó durante un período de nueve años antes de finalmente decidir estudiar con él. Después del noveno año, le pidió que le diera enseñanzas. Cuando el maestro le preguntó: “¿Por qué esperó nueve años antes de pedir las enseñanzas?”, el emperador contestó: “Te estuve examinando todo este tiempo”. El maestro replicó: “¡Ahora yo tomaré otros nueve años para examinarlo a usted!” De hecho resultó que nunca pudo darle enseñanzas al emperador. Si se espera demasiado, eso puede ocurrir.

En cuanto a la forma de examinar al lama en estos tiempos, el primer punto puede resultar respondiendo a estas dos preguntas: ¿Qué tipo de sensación tuvimos al conocer por primera vez al maestro? ¿Se puso nuestra mente inmediatamente muy feliz, o no ocurrió nada realmente? Cuando escuchamos el nombre del maestro por primera vez, ¿nos sentimos felices o no? El segundo punto es, cuando fuimos a conocer al maestro por primera vez, ¿lo encontramos o no? Algunas veces, cuando la gente va por primera vez a conocer al maestro, el maestro no se encuentra en casa. Este no es un signo muy auspicioso. El tercer punto es escuchar lo que otros tienen que decir acerca del maestro espiritual y escuchar varias opiniones. Aunque es difícil que los maestros espirituales tengan todas las cualidades necesarias, los principales puntos que necesitan tener son: un corazón cálido y amable, un interés compasivo muy intenso por todos los seres y ser honestos.

Es de vital importancia realizar un examen apropiado del maestro espiritual o del lama antes de ir a estudiar con él. No sólo emocionarse al escuchar que algún lama viene y acudir sin tomar siquiera tiempo para pensarlo. Esto no es para nada apropiado. Sin embargo, una vez comprometido de lleno con un maestro espiritual, ya no es el momento de tener dudas ni de examinarlo o examinarla.

En el pasado, los traductores y el pueblo del Tíbet, como el gran traductor Marpa, atravesaron una serie de dificultades para reunir oro para viajar a India y encontrarse con maestros espirituales. Milarepa, quien estudió con Marpa, tuvo que construir una torre de nueve pisos él solo, a mano. Acarreó en su espalda rocas que le causaron terribles llagas. Experimentó gran cantidad de dolores. Aún después de haber construido la torre, Marpa no le brindó iniciación o enseñanza alguna. Marpa tenía otro discípulo llamado Ngog Choku Dorje (rNgog Chos-sku rdo-rje) quien le había solicitado la iniciación de Chakrasamvara. Él vivía a un día a lomo de caballo de distancia. Cuando la torre fue finalizada, la esposa de Marpa, Dagmema (bDag-med-ma) dio a luz a su hijo llamado Dharma Dode (Dar-ma mdo-sde). Para celebrar tanto el nacimiento de su hijo, como la culminación de la torre de nueve pisos de Milarepa, Marpa envió un mensaje a Ngog Choku Dorje informándole que iba a dar la iniciación de Chakrasamvara y que necesitaba asistir.

Cuando Ngog Choku Dorje llegó, llevó todo lo que poseía como ofrenda a Marpa. Entre sus posesiones tenía una cabra que se fracturó una pata y no podía caminar, así que la dejó. Marpa le dijo: “¿cuál es el problema?, ¿no trajiste la otra cabra? Yo pasé por muchos problemas para llegar a India tres veces para obtener estas enseñanzas, esta es una iniciación muy preciada. Tienes que regresar y traer la cabra”. Cuando Marpa dio la iniciación de Chakrasamvara, la esposa de Marpa, Dagmema, se compadeció de Milarepa y lo trajo para el empoderamiento. Marpa tomó una vara larga y persiguió a Milarepa mientras lo regañaba y no le permitió recibir la iniciación. La esposa de Marpa siguió pidiéndole a Marpa que dejara quedarse a Milarepa para recibir la iniciación.

Marpa finalmente accedió darle la iniciación a Milarepa, por la compasión que tenía por su esposa. La razón por la que Milarepa enfrentó tales obstáculos, fue porque Marpa había alcanzado la iluminación a través de haber padecido una tremenda cantidad de dificultades para estudiar con Naropa en India y Naropa había sufrido una tremenda cantidad de dificultades y adversidades para estudiar con su maestro, Tilopa. La iluminación no se da fácilmente. Para alcanzar los mismos logros, Milarepa tendría que atravesar también penosas dificultades.

Marpa dijo: “Mientras Milarepa esté a mi servicio, seré siempre muy iracundo y enérgico con él. Sin embargo, como resultado de servirme, será capaz de alcanzar la iluminación en esta misma vida. Ya ha realizado cosas tan difíciles como construir la torre”. Pero Marpa se compadeció de su esposa, quien había demostrado tanta compasión por Milarepa, que le permitió recibir la iniciación. Después de ello, Milarepa tuvo que partir y hacer una tremenda cantidad de meditación y práctica con el fin de alcanzar la iluminación en esa misma vida. Sin embargo, basado en haber sido un fiel siervo de Marpa, fue capaz de alcanzar la iluminación – y aún así, tuvo que sufrir las vicisitudes de meditar en cuevas.

Top