(1) Vinculación estrecha con la familia vajra de Akshobhya, tomar una vida se refiere a matar un ser humano inofensivo. Por ejemplo, necesitamos matar un perro rabioso que muerde a la gente, cuando nuestra motivación es únicamente la compasión, y no existe otro medio disponible para detener el daño que está causando. Esto es similar a uno de los votos secundarios del bodisatva: No vacilar en cometer una acción destructiva cuando estén motivadas por el amor y la compasión. Este tipo de sacrificio requiere un profundo conocimiento de la esfera de la realidad (chos-dbyings ye-shes), para diferenciar entre lo que es aceptado y lo que es rechazado. También, requiere un profundo conocimiento que es como un espejo (me-long lta-bu ye-shes), para reflejar el alcance completo de la situación. Igualmente, requiere del valor desinteresado, como un bodisatva que imita al buda, de aceptar cualquier consecuencia dolorosa que conlleven nuestros actos.
(2) Vinculación con la espada con la familia de Amoghasiddhi, hablar palabras falsas significa explicar las apariencias de las cosas, sin que esto esté de acuerdo con la realidad. Así, en un sentido técnico, significa explicar enseñanzas de nivel interpretable (drang-don) cuando es útil, no sólo niveles definitivos, los que (nges-don) conciernen al vacío. En la práctica diaria, por ejemplo, al ayudar a alguien a tomar una decisión difícil, como comprar una casa, simplificamos las variables que deben tenerse en cuenta aunque, en la actualidad, el asunto es más complejo. Hablar palabras engañosas como estas requiere un profundo conocimiento de cómo lograr varios objetivos (bya-grub ye-shes).
(3) Vinculación con familia enjoyada de Ratnasambhava, robar la riqueza de otros significa tomar posesiones de gente que es avara con sus cosas, para así poder ayudar a tales personas a superar su tacañería, para que donen estos objetos a otros con la necesidad de ellos. Un ejemplo es gravar los objetos lujosos al rico y usar ese dinero para alimentar al pobre. Tomar lo que no se ha dado de buena gana surge de una profundo conocimeinto de igualdad hacia aquellos que están necesitados (mnyam-nyid ye-shes).
(4) Vinculación con la familia de loto de Amitabha, apropiarse de los cónyuges de otros significa tomar, bajo circunstancias especiales, las esposas o maridos de personas que están excesivamente apegados a ellos, para ayudar a estas personas a vencer su dependencia. Esta práctica de unión no significa específicamente tener un asunto adúltero. Incluso apropiándose del esposo de alguien por unos días para ayudarnos a acomodar la casa puede ayudar a su aferrada esposa a ser más autosuficiente. Este asunto de robar los cónyuges de otros se basa en un profundo conocimiento de la individualidad (sor-rtog ye-shes), en la cual los solteros sacan a una persona específica.
(5) Vinculación con la familia de la rueda de Vairochana, beber alcohol y comer carne significa usarles para propósitos especiales sin apegarse. Ciertas medicinas tienen una base de alcohol y ciertas enfermedades, como la hepatitis, necesitan una dieta que incluye la carne. Para poder recuperar nuestra salud y fortalecer nuestros cuerpos, y para dedicarnos a la práctica de la meditación y servir a otros, necesitaremos tomar estas sustancias incluso si normalmente les evitaríamos.
Beber alcohol y comer carne en tales circunstancias requiere la conciencia profunda de que es como un espejo que refleja nuestra situación claramente y un profundo conocimiento de la esfera de la realidad de hacer lo que concuerda con los hechos.
(6) Vinculación con la familia de la cuchilla de Vajrasattva, no hacer mofa de los órganos sexuales de la mujer. La felicidad de la unión que surge dependiente de los órganos sexuales de una mujer puede realzar la feliz conciencia del vacío y traer a la mente a niveles más sutiles tal que esta dichosa conciencia es con la actividad de la luz clara de la mente. En este modo, el no hacer mofa de los órganos sexuales femeninos crea una unión estrecha con la luz clara de la mente.