¿Qué significa comprender algo?

Introducción

La comprensión es crucial no solo en el estudio y la práctica del Dharma, sino también en la vida diaria. Necesitamos comprender no solo varios puntos del Dharma, por ejemplo, la vacuidad, sino también a otras personas, sus problemas, lo que dicen, lo que quieren decir con lo que dicen, etc. Necesitamos entendernos a nosotros mismos y a nuestros propios problemas. Pero, ¿qué significa comprender algo, en contraposición a conocerlo o simplemente aprehenderlo de manera precisa y decisiva? Nuestras palabras para tales cosas tienen varios significados y no son precisas. "Sé francés" y "entiendo francés" significan más o menos lo mismo. Pero "aprehendí lo que dijiste", "sé lo que dijiste" y "entiendo lo que dijiste", son diferentes. Por otro lado, “sé lo que leo” y “entiendo lo que leo” pueden tener significados ligeramente diferentes, dependiendo de lo que el hablante quiera decir con estas declaraciones.

En tibetano, diferenciamos: 

  • sems - actividad mental, mera claridad y darse cuenta (gsal-rig-tsam). Esto significa dar surgimiento (shar-ba) a un objeto mental (un holograma mental, un "aspecto mental" de algo - rnam-pa) y tener un involucramiento mental (’jug-pa) con él, sin que haya un “yo” o una mente separada haciéndolo, observándolo o controlándolo.      
  • shes-pa - conocer un objeto, rig-pa – darse cuenta de un objeto, y 'dzin-pa - tomar un objeto. Todos estos son sinónimos. Cada uno de ellos significa sostener activamente un objeto válidamente conocible, de una manera cognitiva, continuamente, siempre que y durante tanto tiempo como el objeto válidamente conocible sirva como el objeto de la propia cognición. Hay muchas formas de conocer un objeto. Algunas son válidas, es decir, no fraudulentas (mi-bslu-ba) y otras no.     
  • rtogs-pa - aprehender algo. Esto significa conocer un objeto válidamente conocible tanto de manera precisa como decisiva.
  • go-ba - entender algo. Este término no está claramente definido en tibetano.

"Aprehender" y "comprender" no son sinónimos. Si necesitamos entender algo, también lo aprehendemos. Pero si lo aprehendemos, no necesariamente lo entendemos. Para descubrir la diferencia entre aprehender y comprender, exploremos primero "aprehender". (Nota de la editora: En español, comprender y entender son sinónimos, así que en este texto se utilizan indistintamente). 

Top