Una breve historia del budismo en Mongolia
Los mongoles han restablecido alrededor de 120 monasterios, y ahora hay muchos jóvenes novicios estudiando. Los más importantes son Ganden Thekcholing, Tashi Choling, Erdene Zuu (tib.: Rinchen Jowo), Shankh y Amarbayasgalan (tib.: Dewar Gawa). Sus historias son las siguientes.
Después de que el Altan Kan adoptara el budismo tibetano, concedió a Sonam Gyatso el título de Dalái Lama, en donde “dalái” es la traducción mongola de “gyatso”, que significa “océano”. Así, Sonam Gyatso se convirtió en el Tercer Dalái Lama. Junto con el Altan Kan, fundó Ikh Khure (chin. Dazhao Si 大召寺) en 1579 en Hohhot (mong. Köke Khota), el primer monasterio Gelug en lo que más tarde se conocería como “Mongolia Interior” bajo el dominio de los manchúes. Altan Kan murió posteriormente en 1583.
Poco tiempo después, el Abdai (Aftasain) Kan de los jaljas solicitó al Tercer Dalái Lama que fuera a Jalja (actual Mongolia Exterior) y estableciera un templo/monasterio ahí también. El Tercer Dalái Lama envió a un Lama Sakya y, en 1586, Abdai Kan construyó Erdene Zuu en el lugar de la antigua capital Karakórum (mong. Kharkhorum). Karakórum había sido la capital del Imperio mongol en el siglo XIII, desde la época del gobierno del hijo de Gengis Kan, Ogedei, hasta que fue destruido por Kublai (Kublai) Kan y la capital cambió a Xanadú (mong. Šandu) en Mongolia Interior, cerca de la frontera de China, junto a Pekín. Al principio, Erdene Zuu solo tenía un templo y una estupa, y no era un monasterio activo con monjes.
El Primer Jetsundamba, conocido en Mongolia por su nombre mongol, Zanabazar, nació cerca de Erdene Zuu en 1635. Era el bisnieto de Abdai Kan, paralelo al nacimiento del Cuarto Dalái Lama en 1589, como el bisnieto del Altan Kan. En 1648, el Primer Jetsundamba organizó sus primeras plegarias en el lugar del actual Monasterio Shankh, a 22 kms. de Erdene Zuu. Fundó Baruun (Oeste, Derecha) Khure ahí, el cual fue el primer monasterio Gelug activo en Jalja con monjes. Poco tiempo después, los monjes empezaron a vivir en Erdene Zuu también.
Con el tiempo, Baruun Khure tuvo 1,500 monjes en siete divisiones de datsang: Chora para debate, Gyu-pa para tantra, Men-pa para medicina, Du-khor para Kalachakra, Zolkhai para astrología, Aivid para Amitabha y Maitrin para Maitreya. Tenía cuatro templos principales para monjes provenientes de cuatro provincias (mong.: Aimak). Erdene Zuu, con el tiempo, tuvo 1,000 monjes, con cuatro divisiones de datsang: Tsen-nyi para debate, Gyu-pa para tantra, Du-khor para Kalachakra y Zolkhai para astrología. Tuvo seis templos principales para monjes provenientes de seis provincias.
En 1654, después de su retorno del Tíbet, el Primer Jetsundamba fundó Dzuun (Este, Izquierda) Khure, también conocido como Ikh (Gran) Khure, como una estructura móvil sobre carretas, pero fue destruida en 1688 por las tropas zúngaras invasoras. Después de que se sometió al emperador manchú Kangxi en 1694 en Dolonor, a 30 kms. de la capital de Kublai Kan, Xanadú, Kangxi construyó allí el Monasterio de Dolonor, paralelo a Erdene Zuu, que se había construido junto a la antigua capital Karakórum. Dzuun Khure fue reconstruido en 1706, también como estructura móvil.
El Primer Jetsundamba murió en Pekín en 1723, y el Emperador Kangxi quería construir un monasterio estacionario, permanente, en Jalja para sus restos, los cuales habían sido albergados en el Dzuun Khure móvil. El siguiente emperador manchú, Yongzheng, construyó Amarbayasgalant para este mismo propósito. Fue concluido en 1736, el primer año del reinado del Emperador manchú Qianlong. En 1778, Dzuun Khure fue establecido de forma permanente en lo que se conoció como Urga, actual Ulán Bator y, en ese mismo año, los restos del Primer Jetsundamba fueron movidos a Amarbayasgalant.
Al inicio, Dzuun Khure en Urga era tanto un monasterio como un pueblo, pero pronto el monasterio fue separado del pueblo debido a que había mucho comercio a su alrededor. Más tarde, a mediados del siglo XIX, dado que el Quinto Jetsundamba sentía que, de nuevo, había mucho comercio alrededor del monasterio, alejó un poco más cinco de los trece datsangs de Dzuun Khure, esto es, los tres datsgans Tsen-nyi para el debate de acuerdo con los tres principales libros de texto de la tradición Gelug, así como los datsangs de Kalachakra y Chenrezig, y lo llamó Ganden Thekcholing.
Todos estos monasterios fueron parcial o totalmente destruidos en 1937. En 1946, Ganden Thekcholing fue reabierto como un símbolo token y, a principios de los setentas, se abrió ahí un Colegio de Formación de Lamas para monjes. Erdene Zuu fue reparado entre los años sesenta y setenta, y reabrió como monasterio en 1990. Baruun Khure también reabrió en 1990 en los terrenos del monasterio más pequeño Phuntsog Dhargyeling, que había sido establecido por el Quinto Jetsundampa para llevar a cabo ciertos rituales Nyingma que muy probablemente se derivaban del Quinto Dalái Lama. Se le puso el nombre de Shankh Soma. Dzuun Khure fue restablecido en 1991 y se le nombró Tashi Choling. Amarbayasgalant también fue recientemente renovado y reabierto.