Introducción
Las diez actitudes de largo alcance (pha-rol-tu phyin-pa, sct. paramita, pali: parami; perfecciones) se encuentran en las tradiciones teravada, mahayana y bon. Literalmente, son estados de la mente que llevan a los bodisatvas a la otra orilla, a saber, la iluminación. Aunque los shrávakas (escuchas de las enseñanzas del Buda que aspiran a la liberación de un arhat) también pueden desarrollarlas, estas actitudes no son consideradas de “largo alcance” a menos que estén unidas al anhelo de la bodichita.
La versión teravada de Relatos de vidas previas (sKyes-rab, sct. Jataka) del Buda, referentes a su práctica como un bodisatva, habla de diez actitudes de largo alcance. La versión sarvastivada tiene solamente seis. Dentro del mahayana, tanto Los sutras del Prajnaparamita (Pha-rol-tu phyin-pa'i mdo; Sutras de la conciencia discriminativa de largo alcance, Sutras de la perfección de la sabiduría) como El sutra del loto blanco del Dharma consagrado (Dam-pa'i chos pad-ma dkar-po zhes-bya-ba theg-pa chen-po'i mdo, sct: Saddharmapundarika-nama Mahayana Sutra; El sutra del loto), analizan solamente seis. Sin embargo, El sutra de los diez niveles de la mente del bodisatva (Sa bcu-pa'i mdo, sct. Dashabhumikasutra) enlista diez y los correlaciona con los diez niveles de la mente de un arya bodisatva: un bodisatva que ha logrado una cognición no conceptual de la vacuidad.
La tradición bon también enlista seis, pero las llama “las diez actitudes insuperables” (bla-na med-par phyin-pa). Aparecen en Una caverna de tesoros (mDzod-phug), descubierto como texto tesoro por Shenchen Luga (gShen-chen Klu-dga') a principios del siglo XI.