(1) Jokhang (Jo-khang), con 111 monjes, aunque los chinos solo permiten 100. Están construyendo nuevos alojamientos para monjes a un costado. Estudian debate siguiendo los libros de texto de Panchen y tienen oraciones comunitarias diarias. Dos veces al mes realizan Lama Chopa (bLa-ma mchod-pa) con ofrendas de tsog (tshogs) y también la sadhana de Yamantaka.
(2) Sera (Se-ra), con 560 monjes. Los Datsangs (Grva-tshang) de Je (Byes), Me (sMad) y Ngagpa (sNgags-pa) han sido reiniciados y los monjes están estudiando debate y realizando rituales tántricos. El Datsang Ngagpa de Sera sigue los libros de texto Jetsunpa (rJe-btsun-pa) para el debate.
(3) Drepung ('Bras-spungs), con 540 monjes. Los Datsangs de Loseling (bLo-gsal gling), Gomang (sGo-mang), Deyang (bDe-dbyangs) y Ngagpa se han reiniciado y están estudiando debate y haciendo rituales tántricos. El Datsang Ngagpa de Drepung sigue los libros de texto de Panchen para el debate, mientras que Deyang sigue los de Jamyang Zheypa (‘Jam-dbyangs bzhad-pa). Los cuatro Datsangs hacen ceremonias de ofrenda de tsog juntos, no por separado.
(4) Ganden (dGa'-ldan), con unos 500 monjes. Han reconstruido la Sala Tsedung (Tshe-gdung khang), que alberga los restos de Tsongkhapa (Tson-kha-pa), y lo están utilizando como tsogchen (Tshogs-chen) temporal o salón de asambleas, mientras reconstruyen el antiguo. También han reconstruido la Sala Trido (Khri-mdo khang), que alberga el trono de Ganden Tripa (dGa'-ldan Khri-pa). Han comenzado a reconstruir Shartse (Shar-rtse) y el próximo año comenzarán la reconstrucción de Jangtse (Byang-rtse). Han reconstruido cinco templos khamtsen (khang-tsan) temporales y los recintos habitacionales de Jangtse y Shartse, pero todavía no hay división entre los dos Datsangs. Todos hacen tsog juntos, estudian ambos conjuntos de libros de texto (es decir, los de Jetsunpa y Panchen) y debaten juntos en el Jangtse Choera (Byang-rtse Chos-grva) o campo de debate del Dharma. Solo hay cinco maestros, tres de los cuales estudiaron en la Escuela Budista Gubernamental o Nangten Lobdra (Nang-bstan slob-grva) debajo del monasterio de Nechung (gNas-chung) en las afueras de Lhasa. Muchos de los jóvenes monjes de Ganden son muchachos rudos y sin educación de áreas remotas. Parecen carecer de disciplina y muchos ni siquiera entienden el dialecto de Lhasa. Los monjes jóvenes ayudan con la reconstrucción y no visten hábitos.
(5) Nechung, con 20 monjes, que realizan rituales tántricos.
(6) Namgyal (rNam-rgyal), con 35 monjes, de los cuales solo tres son mayores, los cuales se desempeñan principalmente como asistentes de habitación en el Potala. Estudian en privado por la noche y ofrecen tsog dos veces al mes.
(7) Gyume (rGyud-sMad), con 52 monjes, estudian los rituales de los tres tantras principales y hacen tsog cinco veces al mes. No han podido reiniciar su estudio del tantra raíz de Guhyasamaja porque no hay maestros calificados allí.
(8) Gyuto (rGyud-sTod), con 112 monjes, de los cuales siete son mayores, también estudian los rituales de los tres tantras principales y hacen tsog cinco veces al mes. Los monjes no tienen oraciones comunitarias diarias y deben vivir en sus propias casas, dispersas alrededor de la ciudad. Algunos estudian en privado en casa e incluso hacen retiros en casa, aunque eso es difícil.
(9) Lukhang (Klu-khang), afiliado al Monasterio de Namgyal, solía dirigir la Escuela Lukhang (Klu-khang slob-grva) entre 1982 y 1989, con 200 jóvenes que estudiaban tibetano como preparación para convertirse en monjes. Recientemente han reiniciado este programa de manera informal y cuenta con ocho niños estudiando en la actualidad.
(10) Pala Lapu (Pha-la lha-phug), con 60 monjes, realizan la mayoría de los rituales tántricos del Monasterio Namgyal excepto Kalachakra y los rituales Nyingma del Quinto Dalái Lama. Está bajo el Monasterio de Kundeling (Kun-bde-gling), que ahora ha sido reubicado al Drolma Lhakang (sGrol-ma'i Lha-khang).
(11) Ani Tsamkhung (A-ni mTshams-khung), con alrededor de 70 monjas que hacen rituales y oraciones tántricas.
Junto al Monasterio de Nechung se encuentra el antiguo Colegio Budista Gubernamental. Funcionó entre 1982 y 1993. Al principio tenía 200 monjes, pero luego el número disminuyó gradualmente con cada clase. Solo tenía un estudiante tulku. El plan de estudios incluía debate, poesía y composición, chino, inglés y leninismo. Solo un pequeño número de graduados se convirtieron en maestros en los monasterios.
La mezquita para los musulmanes tibetanos en Lhasa está decorada como un templo budista tibetano tradicional, pero con minaretes. Los musulmanes hui están construyendo sus propias mezquitas y las dos comunidades musulmanas no parecen mezclarse mucho.
[Ver: Historia de los musulmanes del Tíbet]
Fuera de Lhasa:
(1) Tsurphu (mTshur-phu), con 400 monjes en dos divisiones, Choegar Oma (Chos-ngar 'og-ma) del Karmapa (Karma-pa) y Choegar Gongma (Chos-ngar gong-ma) de Gyaltsab Rinpoche (rGyal-tshab rin-po-che). Casi todos los monjes regresan a casa en el verano y el monasterio parece muerto, sin rituales ni estudio, excepto por un monje en cada una de las habitaciones de los protectores. Durante los inviernos ofrecen tsog cinco veces al mes. Solo hay un profesor y algunos monjes viejos. Por el contrario, los monasterios Karma Kagyu en Kham, por ejemplo, Palpung (dPal-spung) de Situ Rinpoche, han sido reconstruidos y están vivos y vibrantes. No tienen estudio, pero hacen rituales. Tsurphu, por el contrario, apenas ha sido reconstruido, aunque ciertamente no puede faltar dinero. Hay, sin embargo, dos grupos de dieciséis y trece monjes cada uno, que hacen retiros de tres años.
El Karmapa celebra una audiencia pública todos los días después del almuerzo. Se sienta en un trono alto a cierta distancia de la gente y los bendice con un palo largo que tiene cintas en un extremo. Dos monjes tocan las trompetas tibetanas muy fuerte entre la audiencia, de modo que es imposible que el Karmapa escuche algo de lo que alguien pueda decirle, o que él mismo diga algo. Aunque el Karmapa tiene una fuerte presencia, parecía completamente aburrido y un prisionero infeliz.
(2) Samye (bSam-yas), con 130 monjes, la mitad de los cuales estudia debate según la tradición Sakya, y la otra mitad realiza rituales tántricos principalmente según las tradiciones Nyingma, pero también Sakya y Gelug. Dos de los Oráculos Estatales designados por Gurú Rinpoche todavía se encuentran aquí: U Thug Kyi Galpo (dBus Thugs-kyi rGyal-po) con su ministro Tsimar (rTsi-dmar) y Lo Yonten Gyalpo (lHo Yon-tan rgyal-po). En la actualidad, sin embargo, no hay médiums Kuten para estos oráculos.
(3) Mindrolling (sMin-'gro gling), con 60 monjes, cuatro de los cuales son mayores, hacen rituales tántricos. La reconstrucción ha sido financiada principalmente por Tarthang Tulku. Todavía no han retomado el estudio del debate o de las diez ciencias, por falta de docentes calificados.
En la región de Nedong (sNe-sdong),
(4) Yumbulakhang (Yumbu rlag-khang), con cinco monjes haciendo rituales tántricos;
(5) Trandruk (Khra-'brug), con 50 monjes, realizando rituales tántricos tanto Nyingma como Gelug;
(6) Tsetang Ganden Chokorling (rTsed-thang dGa'-ldan chos-'khor gling), con 25 monjes realizando los rituales tántricos del monasterio de Ganden. Cuando fui allí, habían construido el mándala de arena fina de Chakrasamvara y estaban haciendo la autoiniciación;
(7) Ngachoe (rNga-chos), con 22 monjes, haciendo rituales tántricos; y
(8) Nedong Tsetsangpa (sNe-sdong Tshe-tshang-pa), con diez monjes, también haciendo rituales tántricos.