Un enfoque equilibrado del budismo

Cuando asistimos a un centro de Dharma, encontramos en Occidente que la gente acude con varios intereses y motivaciones. Algunas personas, por supuesto, son muy serias en cuanto a buscar algún tipo de camino espiritual, pero hay otras que vienen solo para satisfacer su deseo de exotismo o para encontrar algún tipo de cura milagrosa si están sufriendo algún problema emocional o físico, o para estar a la moda, o intoxicarse como un adicto al Dharma con el carisma de un maestro entretenido. Incluso si las personas comienzan de esa manera, descubren que, con el tiempo, desarrollan un interés sincero en lo que el Dharma tiene para ofrecer. 

Cuando llegamos a un centro de Dharma, al principio, lo primero que tratamos de hacer, muchos de nosotros, es aprender alguna información; en otras palabras, averiguar: "¿De qué se trata todo esto?". Es posible que hayamos leído un poco, pero siempre es mejor obtenerlo de una persona viva, un maestro o un grupo de compañeros.

Luego, a medida que la gente se adentra en el Dharma, encontramos que hay tres tipos generales de enfoques que tiene la gente: el enfoque intelectual, el enfoque emocional y el enfoque devocional. Mucho, por supuesto, depende del maestro, la forma en que el maestro presenta el material y también de la inclinación de cada persona. Cada uno de estos enfoques puede seguirse de forma madura o inmadura desde el punto de vista del Dharma. Lo que me gustaría hacer es observar estas dos posibilidades, las formas inmaduras y maduras de acercarse al Dharma intelectual, emocional y devocionalmente, y ver cómo son.

Top