Una perspectiva engañosa respecto a un entramado transitorio

Definiciones básicas

Una perspectiva engañosa respecto a un entramado transitorio ('jig-lta) se refiere a la manera en que nos vemos a nosotros mismos como personas (gang-zag) con relación a los factores agregados de nuestra experiencia (phung-po). Se refiere únicamente a nosotros mismos como personas, y no a las demás personas. Tiene formas basadas en la doctrina (kun-brtags) y formas que surgen automáticamente (lhan-skyes), dependiendo de si se basa en el aferramiento a un alma imposible burda o sutil de una persona (gang-zag-gi bdag-'dzin rags-pa y phra-mo, aferramiento a un yo burdo y sutil de una persona). La forma basada en la doctrina proviene de aprender y aceptar las enseñanzas sobre el alma (bdag, sct. atman) de uno de los sistemas doctrinales indios no budistas.

  • En general, según la tradición Mahayana, el aferramiento a un alma imposible puede referirse al alma imposible de una persona o al alma imposible de todos los fenómenos. Una perspectiva engañosa respecto a un entramado transitorio se basa en el aferramiento a un alma imposible solamente de una persona (es decir, no incluye a todos los fenómenos).
  • El aferramiento a un alma imposible interpola (superpone) (sgro-'dogs) un modo de existencia imposible a su objeto y, por lo tanto, no es ni una conciencia primaria (rnam-shes) ni un factor mental (sems-byung, conciencia subsidiaria), aunque los acompaña a ambos. Además, al no ser un factor mental, no es una emoción o actitud perturbadora (nyon-mongs, sct. klesha). Una perspectiva engañosa respecto a un entramado transitorio es tanto un factor mental como una actitud perturbadora. Como tal, no interpola (superpone) nada.
  • Según la tradición Gelug, el aferramiento a un alma imposible puede acompañar a una cognición conceptual o no conceptual, aunque no está en una forma manifiesta durante la cognición no conceptual de la vacuidad. Una perspectiva engañosa respecto a un entramado transitorio acompaña únicamente a la cognición conceptual.

Solo la perspectiva engañosa respecto a un entramado transitorio basada en la doctrina, que se basa en el aferramiento a un alma imposible burda de nosotros como personas basado en la doctrina, se divide en las veinte perspectivas engañosas respecto a un entramado transitorio ('jig-lta nyi-shu). Esto es así independientemente de las definiciones que hay de alma imposible burda y sutil de una persona. Todas las demás formas de perspectivas engañosas respecto a un entramado transitorio carecen de una división en veinte perspectivas engañosas.

Top