Cognición inferencial y cognición autoinducida o inducida por otros

Cognición inferencial

La cognición inferencial es la comprensión de un hecho oscuro a través de confiar en una línea de razonamiento correcta como su base. Al dividirse, se explican tres tipos: cogniciones inferenciales basadas en (1) la fuerza de la realidad de los fenómenos, (2) lo que es bien conocido y (3) la convicción.

[1] Para conocer explícitamente algo oscuro y no inmediatamente obvio, debes confiar en el apoyo válido, ya sea de la fuerza de la realidad de los fenómenos (dngos-po’i stobs), lo que es bien conocido (grags-pa) o la convicción (yid-ches). Por ejemplo, cuando tu vecino está haciendo mucho ruido, puedes enojarte e impacientarte porque no es obvio que el sonido sea impermanente. Sin embargo, si confías en la fuerza de la realidad de los fenómenos, puedes deducir y probarte a ti mismo que este ruido pasará simplemente porque es algo producido, en otras palabras, algo que ha surgido inmediatamente del esfuerzo. Para hacerlo, debes confiar en los tres factores de aplicabilidad al tema, inclusión e inclusión negativa. Este ruido fue algo producido; si algo se produce, es incluyente que es impermanente y pasará, y es incluyente que, si algo es permanente, no es algo que haya sido producido. Por lo tanto, a través de la cognición inferencial basada en la fuerza de la realidad de los fenómenos (dngos-stobs rjes-dpag), puedes tener certeza de que ese ruido también pasará. Con ese conocimiento válido, puedes controlar tu ira.

[2] Así como los occidentales han visto tradicionalmente un "hombre en la luna" al mirar sus cráteres, los indios han visto un "conejo en la luna". Cuando en la literatura sánscrita y tibetana lees sobre “aquello que tiene un conejo”, estas palabras no se refieren a su significado literal obvio. Sabes que tal alusión literaria se refiere a la luna a través de una cognición inferencial basada en lo que es bien conocido (grags-pa’i rjes-dpag) o una convención popular. En la literatura occidental, se sabe que el mejor amigo de un hombre es su perro por un medio válido similar. Este es también el método por el cual sabes lo que significa cualquier palabra cuando escuchas el sonido de alguien pronunciándola, porque todas las palabras son convenciones populares.

[3] Hay ciertas cosas que son extremadamente oscuras y solo cuando te conviertes en un buda puedes tener una cognición directa de ellas. Antes de eso, debes confiar en tu convicción en los textos escriturales de los budas para conocerlas. Dado que los budas son personas válidas y lo que han dicho es un discurso válido, puedes inferir que, al confiar en ellos, tendrás una cognición válida. Así, a través de una cognición inferencial basada en la convicción (yid-ches rjes-dpag), se puede estar seguro de que la prosperidad es el resultado de la generosidad previamente practicada.

La cognición inferencial y la cognición inferencial válida deben ser conocidas como mutuamente incluyentes.

Por lo tanto, todas las cogniciones inferenciales que se basan en líneas correctas de razonamiento son válidas.

Top