Renuncia, actitud egocéntrica versus valorar a otros

Introducción y visión generales

Las enseñanzas son infinitas en su extensión y están dirigidas a seres de tipos infinitos de disposiciones. Todos ellos pueden ser incluidos dentro de los tres vehículos de la mente: Hinayana, Sutra Mahayana y Tantra Mahayana. Todos estos vehículos de la mente y las enseñanzas que les conciernen fueron preservadas en el Tíbet. Y dentro de los linajes tal como fueron transmitidos en el Tíbet, podemos distinguir entre las antiguas y las nuevas tradiciones de traducción: Nyingma y Sarma. Dentro del Sarma o las nuevas tradiciones de traducción, están la Sakya, la Kagyu y la Kadam. Esta última, la Kadam, procedente de Atisha, más tarde se convirtió en la tradición Gelug.

La tradición Kadam fue fuertemente influenciada por las diversas enseñanzas de la bodichita. La tradición Gelug se ha especializado en transmitir todas las vastas enseñanzas sobre este tema, provenientes directamente de la línea del gran Nagarjuna y su descendencia espiritual de la India.

Como hemos dicho, es extremadamente importante que nuestra mente y todo lo que hay dentro de nosotros sea totalmente coherente con las enseñanzas. Mantener las enseñanzas no sólo debe estar en nuestros labios. Necesitan estar integradas en nuestra mente, en armonía con la disposición de cada practicante. Es muy importante no caer en los extremos del partidismo, al sentir que sólo una de las tradiciones budistas tiene las verdaderas enseñanzas. Como el gran Cuarto Panchen Lama, Lozang Chokyi Gyaltsen ha dicho en Un texto raíz para Mahamudra (Phyag-chen rtsa-ba): "Desde el punto de vista de los nombres atribuidos individualmente, hay numerosas tradiciones... Sin embargo, cuando son examinadas por un yogui, erudito en las escrituras y la lógica y en la experiencia (en la meditación), se ve que todos sus significados definitivos llegan al mismo punto previsto". Por lo tanto, es extremadamente importante abordar las enseñanzas de manera imparcial y ecuánime.

Hemos estado trabajando con un texto de Namkapel, un discípulo del gran Tsongkapa, llamado Entrenamiento mental como los rayos del sol, un comentario sobre el Entrenamiento mental en siete puntos de Gueshe Chekawa. Los siete puntos son:

  • los preliminares,
  • el método de entrenamiento en las dos bodichitas,
  • transformar las circunstancias adversas en un camino hacia la iluminación,
  • síntesis de la práctica en una vida,
  • la medida de haber entrenado nuestras actitudes,
  • las prácticas de vínculo estrecho para el entrenamiento mental,
  • los puntos a entrenar en el entrenamiento mental.
Top