Close
Study Buddhism Home
Arrow down
Arrow up
Puntos básicos
Arrow down
Arrow up
Valores universales
Qué es
Cómo
Meditaciones guiadas
Entrevistas
Arrow down
Arrow up
Budismo tibetano
Arrow down
Arrow up
Acerca del budismo
El camino hacia la iluminación
Entrenamiento mental
Tantra
Cursos de audio
Textos originales
Maestros espirituales
Arrow down
Arrow up
Estudios avanzados
Arrow down
Arrow up
Lam rim
Ciencia de la mente
Abhidharma y sistemas filosóficos
Vajrayana
Aspiraciones y rituales
Historia y cultura
Arrow down
Arrow up
Acerca de nosotros
Authors & Experts
Newsletter
Progress Reports
Contenido reciente
Arrow down
Arrow up
Donar
العربية
বাংলা
བོད་ཡིག་
Deutsch
English
Español
فارسی
Français
ગુજરાતી
עִבְרִית
हिन्दी
Indonesia
Italiano
日本語
ខ្មែរ
ಕನ್ನಡ
한국어
ລາວ
Монгол
मराठी
မြန်မာဘာသာ
नेपाली
ਪੰਜਾਬੀ
پنجابی
Polski
Português
Русский
සිංහල
தமிழ்
తెలుగు
ไทย
Türkçe
Українська
اُردو
Tiếng Việt
简体中文
繁體中文
Arrow down
Glosario
Vídeo
Cuenta
Enter search term
Search
Search icon
Historia del Asia Central
40 Articulos
Mayor expansión omeya en Turkestán occidental
El resto del período omeya, durante los años siguientes de la primera mitad del siglo VIII, vio un cambio frecuente y desconcertante de alianzas a medida que aún más potencias entraban en la lucha por el control de Turkestán Occidental y la Ruta de la Seda. Al repasar los...
Part
in
Interacción budista-musulmana: el califato omeya
Los acontecimientos del siglo XII en Asia central
El establecimiento del Imperio Jurchen Los jurchens eran un pueblo manchú tungúsico cuya patria estaba en el norte de Manchuria y la región adyacente del sudeste de Siberia al otro lado del río Amur. Eran habitantes de los bosques a quienes los kitanes reclutaban para sus...
Part
in
Interacción entre budistas y musulmanes: último período abasí
Campañas gúridas en el subcontinente indio
El avance militar inicial a través del norte de la India En 1148, Ala-ud-Din, de los turcos nómadas oguz de las montañas de Afganistán, conquistó la región de Ghur en el este de Irán, que dio nombre a su Imperio gúrida (1148-1215). Procedió a arrebatar Bactria a los...
Part
in
Interacción entre budistas y musulmanes: último período abasí
Historia del budismo y el islam en Afganistán
Una descripción completa de la historia del budismo en Afganistán, desde poco después de la época del Buda hasta el final del periodo mongol en el siglo XIV.
in
Budismo en Asia Central
Historia del budismo en Turquestán Oriental
El budismo floreció a lo largo de la Ruta de la Seda en Turquestán Oriental (la actual Sinkiang en la República Popular de China) del siglo I a.e.c. hasta el siglo XIV e.c., y está presente incluso hoy en día entre los mongoles calmucos en el norte de la provincia.
in
Budismo en Asia Central
Las guerras santas en el budismo y el islam
Las personas conocen el concepto musulmán de la yihad o guerra santa o las Cruzadas del Cristianismo, pero no consideran que el budismo tenga algo similar. Sin embargo, una revisión cuidadosa de los textos budistas, particularmente la literatura del "Tantra de Kalachakra”,...
in
Budismo e islam
Interacción budista-musulmana: el califato omeya
El califato omeya (661–750 e.c.) fue el primer imperio árabe en el Medio Oriente. Fue el primer imperio musulmán que interactuó con budistas en algunas partes de Asia Central y en las regiones occidentales del subcontinente indio.
in
Budismo e islam: Avanzado
Relaciones doctrinales budistas-musulmanas
Durante el primer milenio e.c., los musulmanes estuvieron interesados en aprender las creencias de los pueblos que habían conquistado y sobre los que entonces gobernaban, incluido el budismo, mientras que los budistas estaban interesados en otras creencias solo cuando...
in
Budismo e islam: Avanzado
El conocimiento mutuo de los mundos budista y musulmán
Aunque los académicos musulmanes del pasado han mostrado frecuente interés en obtener conocimiento del budismo, mientras que los académicos budistas han mostrado comparativamente menos interés en aprender acerca del islam, esta situación está cambiando lentamente en la...
in
Budismo e islam: Avanzado
Los profetas de los invasores no índicos en Kalachakra
Un análisis detallado de los contextos culturales e históricos de la lista de Kalachakra de los profetas de los futuros invasores no índicos, junto con algunos argumentos a favor y en contra de las diversas interpretaciones sobre los puntos debatibles al respecto.
in
Kalachakra: Avanzado
«
‹
1
2
3
4
›
»
Top