Close
Study Buddhism Home
Arrow down
Arrow up
Puntos básicos
Arrow down
Arrow up
Valores universales
Qué es
Cómo
Meditaciones guiadas
Entrevistas
Arrow down
Arrow up
Budismo tibetano
Arrow down
Arrow up
Acerca del budismo
El camino hacia la iluminación
Entrenamiento mental
Tantra
Textos originales
Maestros espirituales
Arrow down
Arrow up
Estudios avanzados
Arrow down
Arrow up
Lam rim
Ciencia de la mente
Abhidharma y sistemas filosóficos
Vajrayana
Aspiraciones y rituales
Historia y cultura
Arrow down
Arrow up
Acerca de nosotros
Authors & Experts
Newsletter
Progress Reports
Contenido reciente
Arrow down
Arrow up
Donar
العربية
বাংলা
བོད་ཡིག་
Deutsch
English
Español
فارسی
Français
ગુજરાતી
עִבְרִית
हिन्दी
Indonesia
Italiano
日本語
ខ្មែរ
ಕನ್ನಡ
한국어
ລາວ
Монгол
मराठी
မြန်မာဘာသာ
नेपाली
ਪੰਜਾਬੀ
پنجابی
Polski
Português
Русский
සිංහල
தமிழ்
తెలుగు
ไทย
Türkçe
Українська
اُردو
Tiếng Việt
简体中文
繁體中文
Arrow down
Glosario
Vídeo
Cuenta
Enter search term
Search
Search icon
Historia del Asia Central
40 Articulos
Del rey Songtsen Gampo al rey Trisong Detsen
La religión bon organizada y la tradición tibetana nativa Las dos principales tradiciones religiosas del Tíbet son el bon y el budismo. La primera era la fe nativa del Tíbet, mientras que la segunda había sido introducida por el primer emperador del...
Part
in
Historia del período temprano del budismo y el bon en el Tíbet
Establecimiento de nuevos imperios en Asia Central
La fundación del Imperio Karajánida Cuando los turcos uigures de Orjón fueron expulsados de Mongolia por la toma de poder de los kirguises en el año 840 e.c., perdieron la posesión de la montaña sagrada de la diosa de la tierra Otuken, cerca de su antigua capital, Ordu-Baliq....
Part
in
Interacción entre budistas y musulmanes: último período abasí
Interacción budista-musulmana: sesgo historiográfico
Hay una larga historia en la que el Occidente cristiano considera a los musulmanes como las fuerzas del diablo. Esto comenzó a finales del siglo XI e.c. con las Cruzadas para arrebatar las Tierras Santas a los musulmanes. Continuó con la caída del centro del cristianismo...
Part
in
Interacción budista-musulmana: el califato omeya
Ascenso de los abasíes y el declive de la China Tang
El contexto regional Antes de analizar los acontecimientos históricos durante el primer califato abasí, repasemos brevemente la situación política en Asia Central justo antes del comienzo de este período. Los omeyas gobernaron Sogdiana y Bactria, mientras que el ejército chino...
Part
in
Interacción budista-musulmana: período abasí temprano
Del rey Trisong Detsen al renacimiento del budismo
Revisión de las relaciones tibetanas con China El Tíbet y China habían establecido relaciones diplomáticas por primera vez en el año 608 e.c. cuando el padre del emperador Songtsen-gampo, Namri-lontsen (gNam-ri slon-mtshan), había enviado la primera misión tibetana a la corte...
Part
in
Historia del período temprano del budismo y el bon en el Tíbet
Conversiones religiosas de los turcos orientales
Primeros contactos con el budismo Después de la caída de la dinastía Han en el 220 e.c., el budismo se fortaleció en el norte de China, que estaba fragmentado y gobernado por una sucesión de pueblos y estados chinos no Han. El mayor mecenas del budismo entre ellos fue la...
Part
in
Interacción budista-musulmana: período abasí temprano
Fundación de los dos primeros estados islámicos turcos
La conversión de los karajánidas al islam Durante la década del 930, Nasr bin Mansur, un miembro destacado de la familia real samánida, desertó para unirse a los karajánidas occidentales y fue nombrado gobernador de Artuch, un pequeño distrito al norte de Kasgar. Sin duda,...
Part
in
Interacción entre budistas y musulmanes: último período abasí
Budismo en Asia Central antes de la llegada de los árabes
Mucho antes de que los árabes llevaran el islam a Asia Central a mediados del siglo VII e.c., el budismo había florecido allí durante cientos de años. Fue particularmente prominente a lo largo de la Ruta de la Seda, que llevaba el comercio entre la India y la China Han, y...
Part
in
Interacción budista-musulmana: el califato omeya
Sogdiana y Bactria en vísperas del período omeya
Como Sogdiana y Bactria fueron áreas importantes donde los árabes extendieron por primera vez el islam en Asia Central, observemos más de cerca el trasfondo religioso de su pueblo. Esto nos ayudará a comprender su respuesta inicial a la fe musulmana. Relaciones zoroástricas...
Part
in
Interacción budista-musulmana: el califato omeya
Campaña karajánida contra Jotán
Misiones jotanesas a la China Han Jotán, situada al este de la fortaleza karajánida en Kasgar, era un rico estado budista. Sus minas eran la principal fuente de jade para todas las tierras a lo largo de la Ruta de la Seda, especialmente la China Han. Ocasionalmente, sus reyes...
Part
in
Interacción entre budistas y musulmanes: último período abasí
1
2
3
4
›
»
Top