Close
Study Buddhism Home
Arrow down
Arrow up
Puntos básicos
Arrow down
Arrow up
Valores universales
Qué es
Cómo
Meditaciones guiadas
Entrevistas
Arrow down
Arrow up
Budismo tibetano
Arrow down
Arrow up
Acerca del budismo
El camino hacia la iluminación
Entrenamiento mental
Tantra
Cursos de audio
Textos originales
Maestros espirituales
Arrow down
Arrow up
Estudios avanzados
Arrow down
Arrow up
Lam rim
Ciencia de la mente
Abhidharma y sistemas filosóficos
Vajrayana
Aspiraciones y rituales
Historia y cultura
Arrow down
Arrow up
Acerca de nosotros
Contenido reciente
Arrow down
Arrow up
Donar
العربية
বাংলা
བོད་ཡིག་
Deutsch
English
Español
فارسی
Français
ગુજરાતી
עִבְרִית
हिन्दी
Indonesia
Italiano
日本語
ខ្មែរ
ಕನ್ನಡ
한국어
ລາວ
Монгол
मराठी
မြန်မာဘာသာ
नेपाली
ਪੰਜਾਬੀ
پنجابی
Polski
Português
Русский
සිංහල
தமிழ்
తెలుగు
ไทย
Türkçe
Українська
اُردو
Tiếng Việt
简体中文
繁體中文
Arrow down
Glosario
Vídeo
Cuenta
Enter search term
Search
Search icon
Karma
79 Articulos
Los medios hábiles del Buda y las leyes de causa y efecto kármico
Breve resumen En nuestra última sesión, hablamos de la muerte, la impermanencia y el sufrimiento de los tres reinos inferiores. Estos desafortunados estados de renacimiento son como una criatura del infierno, un espíritu hambriento o...
Part
in
Comentario sobre “Lámpara en el camino a la iluminación” - Tsenshap Serkong Rinpoche
El yo y el karma: Culpa versus responsabilidad
El yo con relación a nuestra discusión sobre el karma Definir la identidad o el “yo” Ahora podemos empezar nuestra discusión sobre la identidad, el “yo”, y la relación de la identidad con lo que hemos estado abordando. Hemos visto que todos los componentes de la causa y efecto...
Part
in
Elaboración de “En el karma: ¿Quién tiene la culpa?”
En el karma: ¿quién tiene la culpa?
Culpar a nuestro karma se basa en las concepciones erróneas relacionadas con el aferramiento a un “yo” autoestablecido, mientras que asumir la responsabilidad por nuestro karma se basa en el entendimiento correcto de la vacuidad y el surgimiento dependiente.
in
Karma: Avanzado
Elaboración de “En el karma: ¿Quién tiene la culpa?”
Para superar los sentimientos crónicos de culpa por haber cometido acciones destructivas, necesitamos deconstruir nuestras concepciones erróneas en torno a la causa y efecto kármico y el yo.
in
Karma: Avanzado
El lugar del renacimiento en el budismo
Obtener repetidamente preciados renacimientos humanos hace que las metas últimas de la liberación y la iluminación sean posibles. Para entender el renacimiento, es esencial entender la naturaleza de nuestra mente y obtener una comprensión adecuada del karma.
in
Impermanencia y muerte
Diálogos de Serkong Rinpoche con estudiantes sobre el Lam-rim
Este diálogo con Tsenshap Serkong Rinpoche explora cómo practicar el Dharma y construir la excelente base de trabajo de una preciada vida humana.
in
Los tres niveles
Asistir a una iniciación de Kalachakra para la paz mundial
Para aquellos que tienen la oportunidad de recibir la iniciación de Kalachakra, es importante aprovechar la oportunidad de obtener lo más posible de la experiencia, al tener conocimiento de la práctica de Kalachakra y de los antecedentes del empoderamiento.
in
Kalachakra: Avanzado
Historias tradicionales de vida, muerte, karma y refugio
Nuestra preciada vida humana nos permite alcanzar la liberación del renacimiento incontrolablemente recurrente y el estado iluminado de un buda a través de la práctica del Dharma.
in
Impermanencia y muerte
Kalachakra interno
El Kalachakra interno se refiere a los ciclos que atraviesa el cuerpo, tal como el ciclo vital y el transcurso de la respiración durante cada día.
in
Kalachakra: Avanzado
El origen del universo según Kalachakra
La evolución de un universo está íntimamente conectada con el karma de los seres limitados que renacerán en él.
in
Kalachakra: Avanzado
«
‹
1
2
3
4
5
6
7
8
›
»
Top